¿Quién es Luis Arturo Oliver Cen?

México, 5 de septiembre (Redacción).-Una vez realizadas las elecciones, la designación en la Secretaría de la Defensa Nacional toma vital importancia en vista del proceso en materia de seguridad por el cual atraviesa el país.

En vista de lo anterior, Estado Mayor, presenta una breve semblanza de los candidatos a suceder al General Secretario de la Defensa Nacional Guillermo Galván Galván.

Fecha de Nacimiento:
23 de octubre de 1948, en Progreso, Yuc.

Fecha de Alta:
23 de enero de 1965.

Nacionalidad:
Mexicana.

Educación:
Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.
Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra.
Estudios para Oficial del Ejército en el Heroico Colegio Militar.
Instructor Militar de Equitación.
Curso de Capacitación de la Facultad, en la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos de América, en el Fuerte Gulick, Panamá.
Curso de Aplicación para Oficiales de Caballería.
Paracaidista.
Actualización de Armamento.
Cargos Diplomáticos y actividades Internacionales:
Agregado de Defensa Militar y Aéreo Adjunto a la Embajada de México en Washington D.C., E.U.A.

Cargos y Actividades Operativas:
Comandante de la VIII Región Militar, en el estado de Oaxaca.
Comandante de la 9/a. Zona Militar, en el estado de Sinaloa.
Comandante de la 32/a. Zona Militar, en el estado de Yucatán.
Comandante de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Planta de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea.
Comandante de Agrupamiento “EL LIMAR”, en el estado de Chiapas.
Comandante del 6/o. Regimiento de Caballería Motorizado, en el estado de Veracruz.
Comandante del Agrupamiento “OLIVER” en la Fuerza Tarea Arcoiris, en el estado de Chiapas.
Comandante del 24/o. Regimiento de Caballería de Operaciones Especiales, en el estado de Chiapas.
Comandante del 5/o. Regimiento de Caballería Motorizado, en Cd. Valles, San Luis Potosí.
Comandante del 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado, en el estado de Chihuahua.
Comandante del 18/o. Regimiento de Caballería, en el estado de Sinaloa.
Planta de la Sección Secretaría del Estado Mayor de la Defensa Nacional, como Subadministrador de Granja 1/01, en el Distrito Federal.
Oficial en el 16/o. Regimiento de Caballería, en el estado de Coahuila.
Oficial en el 3/er. Regimiento de Caballería, en el estado de Jalisco.
Actividades de Estado Mayor:
Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Coordinador General en la Planta de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Jefe de Estado Mayor de la 27/a. Zona Militar, en el estado de Guerrero.
Jefe de Estado Mayor Interino de la Brigada de Policía Militar, en el Distrito Federal.
Jefe en la Sección Segunda (Inteligencia) del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Jefe de Subsección en la Sección Cuarta (Logística) del Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Actividades Académicas:
Profesor en la Escuela Superior de Guerra.
Instructor en la Academia Militar de West Point en Nueva York, Estados Unidos de América.
Instructor Invitado en la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos de América en el Fuerte Gulick, Panamá.

Condecoraciones Especiales:
Mérito Técnico 2/a. Clase.
Servicios Meritorios del Ejército de los Estados Unidos de América.
Medalla de Encomio del Ejército de los Estados Unidos de América.
Servicios Distinguidos.
Legión de Honor.

Condecoraciones de Perseverancia:
Institucional.
Extraordinaria.
Especial.
De 1/a., 2/a., 3/a. y 4/a. Clase.

Otras Comisiones.
Coordinador de Operaciones de la Fiscalía Especializada para Atención de los Delitos Contra la Salud, Dependiente de la Procuraduría General de la República.

  5 comments for “¿Quién es Luis Arturo Oliver Cen?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *